Juan Gorlero, 20100 Punta del Este, Departamento de Maldonado
Angelo Barcella fundó Arlecchino en 1998 en Punta del Este. Angelo tenía una heladería en Italia en 1996 pero al viajar a Uruguay se enamoró de la costa esteña y decidió mudar su negocio a este hermoso país. Un mercado que no conocía las virtudes del helado italiano por la escasa cantidad de maestros heladeros para ese entonces.
...
La familia de Angelo Barcella ya tenía heladerías en Italia. Posiblemente allí tenía mayor seguridad y apoyos para su emprendimiento, pero eligió seguir su corazón y mudarse a Punta del Este para llevar las técnicas de las heladerías italianas a Uruguay. Se preparó con profesores que, entre otras cosas, han ganado copas italianas de heladería y son referentes a nivel mundial. Fue así que trajo al país las recetas más exquisitas de helado artesanal, nuevas técnicas de elaboración, creación de fórmulas, y sabores nuevos.
Comenzaron ubicándose frente a donde están establecidos hoy, en el reconocido local de Juan Gorlero, en la península de Punta del Este. En ese entonces era una cafetería y heladería importando la mejor materia prima de Italia. Café, avellanas, chocolate, y todos los ingredientes para la elaboración.
El local tenía una gran pantalla de vidrio, donde los clientes podían ver a través del mostrador, todo el proceso de la materia prima hasta convertirse en el delicioso helado que luego disfrutaban. Ahí, fue el momento en que captó la atención de sus clientes. Era todo a la vista, y el vidrio quería mostrar el trabajo a sus clientes ¿Qué mejor muestra de lo artesanal que ver el trabajo real de los artesanos con la materia prima?
Angelo dormía en un sótano debajo del local y toda su rutina iba enfocada a tener el mejor helado para el día siguiente. Abría el local desde noviembre a abril y cerraba para viajar a Italia y regresar en octubre para abrir su negocio. Pero en el año 2000 se mudó definitivamente a Uruguay y abrió el local ubicado en la vereda de enfrente. Con la ayuda de su tío, puso en marcha el proyecto para el nuevo local de Arlecchino que se mantiene hasta hoy en día en la principal avenida de Gorlero.
La heladería fue innovadora y de las primeras en popularizar helados hasta ese entonces desconocidos, y hoy ofrecen año a año los mejores helados a escuelas y centros de enseñanza en sus visitas. Algunos ejemplos son: pistacho, avellanas, o tartufo. Todos ellos populares en Italia, pero desconocidos en Uruguay.
Angelo era multifunción en los inicios. Cobraba, elaboraba y entregaba los helados a sus clientes con una sonrisa. Siempre miraba las tendencias en Italia, y siguiendo de cerca las indicaciones de su maestro heladero, Emiliano Zanetti. Hasta el día de hoy se mantiene el mismo espíritu de búsqueda de nuevos sabores e ingredientes. Un ejemplo es la reciente receta de Cheesecake, un helado que el público recibió de manera excelente.
Francesca Barcella es hoy la figura del maestro heladero. Y afirma que el helado de coco, maracuyá y montebianco son también los populares de la heladería y los preferidos del verano 2020. Este último tiene galletitas picadas, dulce de leche, y chocolate. Para llegar el sabor montebianco las galletas son picadas a mano en un largo proceso en el que interviene un artesano para cada paso.
La heladería busca sostener la calidad y el buen nombre que la mantiene en pie. Con un enfoque clásico italiano busca dar un buen servicio “a un precio que permita a cualquier persona disfrutar de un delicioso helado”, como siempre dijo Angelo al fundar la heladería. Tal vez por eso año a año está entre las preferidas con filas de cientos de personas en la puerta de un pequeño local. Pero lleno de historias.
Muchas escuelas, liceos y centros educativos van de visita a probar nuevos sabores y reciben descuentos. Son recibidos con gusto por la heladería para disfrutar de un postre sano. En estos paseos, las sonrisas de niñas y niños con sus helados llenan la jornada de alegría.